Sube la nafta: YPF aumentó un 4% los precios de sus combustibles
El incremento responde a lo acordado con el Gobierno y el resto de las petroleras: YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), en el marco del programa Precios Justos.
El incremento responde a lo acordado con el Gobierno y el resto de las petroleras: YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), en el marco del programa Precios Justos.
De aprobarse la solicitud en el Concejo Deliberante, el costo del pasaje se iría de $115 a $138. «No llegamos a cubrir los reales costos que afrontamos», argumentaron desde la firma.
Taxistas y remiseros manifestaron que solo entre el 20 y 30% de las unidades pudieron actualizar precios debido a la larga lista de requerimientos solicitados por el municipio.
Según la institución, las facturas que llegan en febrero tendrán un fuerte incremento por el consumo, modificación de tarifas y quita de subdisios.
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, el incremento fue de 6,1% sólo en diciembre.
Además de los incrementos, por los inconvenientes con las importaciones hay faltantes de ciertas marcas.
El organismo dió a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el sexto mes del año. En lo que va de 2022, acumula un alza del 36,2%.
El rubro volvió a aplicar modificaciones en los precios a raíz de las alzas de costo en las materias primas.
La última variación de precios fue en abril de este año. El boleto local pasó de $60 a $80.
La Cooperativa de Servicios Públicos informó que los vecinos caroyenses verán el incremento en sus facturas a partir del mes de mayo. Restará incluir un 13% más en el trascurso del año.