La fiesta del salame tendrá una faceta sustentable

Se ultiman detalles del tradicional evento. A días de la fecha, se confirmó que será con entrada libre y gratuita mientras que el área de ambiente municipal preparó acciones para impulsar el reciclaje y la colocación de árboles.

AUDIO | Eduardo Angulo, coordinador del área de ambiente

El próximo domingo 21 de noviembre volverá la fiesta que celebra al producto típico de la ciudad. Bajo la sombra de los plátanos, el municipio, los productores y el Club Agraria organizarán la actividad.

Si bien resta conocer datos como el precio del menú y la grilla artística, se difundió que habrá iniciativas para disminuir el impacto ambiental.

Por un lado, habrá contenedores para la diferenciación de residuos en cada uno de los puestos de venta de gastronomía. Mientras que para el público estará disponible un punto de recolección de yerba para luego reciclarla en compostaje.

Además, la municipalidad anunció que por cada 100 asistentes al evento, se plantará un árbol nativo en el nodo ambiental de calle 30 y 152. Estiman que entre cuatro y cinco personas podrían estar presentes por lo que el número de especies superaría las 40 unidades.

«Vamos a empezar a generar una conciencia ambiental en las organizaciones de eventos. Ojalá lo podamos transmitir no solo en eventos públicos sino también privados», manifestó Angulo.

Después de los incidentes trasladan el quebracho en Villa Allende

Ambientalistas fueron desalojados en fuerte operativo policial para permitir trabajo de grúa. Recién hoy pudieron arreglarla y completan tarea.

Importantes demoras en Ruta 9 Norte por obras y acumulación de agua

Las demoras superan los 20 minutos por obras y acumulación de agua. Recomiendan desviar por calle Pedro Patat y circular con precaución.

Colonia Caroya, sede del cierre de las Jornadas “Un mundo para todas las edades”

El Consejo de Personas Mayores fue invitado por su trabajo reconocido a nivel nacional. El cierre será este sábado con actividades en Caroya.