Restricciones: «no vamos a salir a destruir a cualquier comerciante»

►La frase corresponde al secretario de gobierno de Jesús María al ser consultado sobre cómo se aplicarán las medidas en el rubro comercial. ►Algunos sectores como peluquerías, centros de estética y jardines maternales han expresado su malestar. ►El municipio busca un equilibrio entre las aristas económicas y sanitarias.

AUDIO | Federico Zárate, secretario de gobierno 

El funcionario recibió en los últimos días a varios representantes de aquellos comercios que, producto de los anuncios del gobierno provincial, debieron cerrar nuevamente sus puertas. Aseguró en todos los casos, presentaron argumentos válidos para continuar sus actividades.

Manifestó que la situación es «horrible y compleja». Desde ese punto de vista, expresó que se apelará a la conciencia social y no a las sanciones, a excepción de que no se apliquen los protocolos.

«Hay medidas que quedan en el medio ya que habilitan a algunos rubros si y a otros no. Generan muchas diferencias y a veces, tienen poca lógica», afirmó Zarate.

AUDIO | Silvia Narvaez, propietaria de centro de estética y Emanuel Zárate, propietario de peluquería 

Por otro lado, emprendedores manifestaron la necesidad de seguir trabajando. Hoy, titulares de jardines de infantes y canchas de padel estuvieron reunidos en la municipalidad.

En dicho encuentro, se acordó elevar un pedido a la provincia para que declaren esenciales a los espacios de cuidado infantil ya que cumplen un importante rol de contención y cuidado. De la misma manera se presentarán las necesidades de otros sectores alcanzados por las restricciones.

«Los monotributistas estamos siendo muy golpeados, sin recibir la ayuda de nadie (…) No es un acto de rebeldía. Nosotros seguramente vamos a estar abriendo nuestra peluquería porque necesitamos trabajar, dependemos exclusivamente de ese ingreso», argumentó Emanuel Zárate.

 

NOTAS RELACIONADAS

Deán Funes: Comienza el juicio por el femicidio de la docente Patricia Montenegro

La familia impulsó más de 30 marchas hasta lograr la detención del sospechoso. El crimen ocurrió en San Francisco del Chañar.

La Escuela PROA de Colonia Caroya fue distinguida por su desempeño en las pruebas Aprender

Fue reconocida por su desempeño en Lengua y Matemática. Participaron más de 46 mil estudiantes cordobeses.

Luz verde para la grapa caroyense: productores podrán elaborarla y venderla legalmente

La capacitación reunió a más de 20 productores interesados en ingresar al nuevo mercado.