Una familia necesitó $ 33.600 para no caer en la pobreza durante agosto

►La Canasta Básica Alimentaria quedó fijada en $ 22.223. ► Una familia tipo conformada por dos adultos y dos niños menores, necesitó $ 33.685,65 para no caer en la pobreza. ►Las compras “al fiado” se incrementaron un 7,70 % y la morosidad en los pagos subió al 36,60 %

AUDIO | Vanesa Ruiz, Centro de Almaceneros de Córdoba

Lo más importante:

  • El índice de alza de los precios fue del 4,12 % , llegando a una inflación del 30,09 % acumulada durante los primeros ocho meses del año.
  • La Canasta Básica Alimentaria quedó fijada en $ 22.223. Lo que determina el límite para no caer en la indigencia. La Canasta Básica Alimentaria acumuló un incremento del 34,34 % en los primeros ocho meses del 2019 y del 63,21 % en el último año.
  • Con este índice, una familia tipo conformada por dos adultos y dos niños menores, necesitó $ 33.685,65 para no caer en la pobreza. La Canasta Básica Total tuvo un incremento interanual del 53,38 %.
  • La actividad comercial cayó 3,53 % respecto al mes anterior y de 5,86 % respecto al mismo mes del año anterior.
  • Las compras “al fiado” se incrementaron un 7,70 % y la morosidad en los pagos subió al 36,60 %, mientras que el índice de incobrabilidad de esas ventas (aquellas deudas que superan los 60 días desde el pazo de cobro), llegaron al 23,12 %.

NOTAS RELACIONADAS

Investigan la muerte de un gendarme en la escuela de Suboficiales de Jesús María

Fuentes de la fiscalía, adelantaron que tras el informe preliminar no se detecta intervención de terceros.

Granaria S.A. realizó la Jornada de Cultivos Especiales con foco en el valor agregado en legumbres

El encuentro reunió a más de 240 participantes entre productores, técnicos, empresarios y referentes institucionales.

Colonia Caroya: 130 agentes se capacitan en seguridad y convivencia

La capacitación es parte de la implementación de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954.