Colonia Caroya: preocupación entre las autoridades ante nueva regulación sobre la receta fitosanitaria

►La nueva normativa especifica que la receta pasa a ser una tarea registrable por profesionales y con un honorario mínimo obligatorio de aportación. ►"El Municipio está interesado en seguir brindando este servicio gratuito como parte de las acciones de apoyo a la producción local", señalan.

AUDIO | Gustavo Brandán, Intendente.

La Municipalidad de Colonia Caroya manifestó su preocupación ante la nueva regulación emitida por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (N° 1727/19A).

La normativa vigente desde el 2 de mayo del año 2019,   especifica que la receta, que se desprende de una consulta fitosanitaria, pasa a ser una tarea registrable por los profesionales y con un honorario mínimo obligatorio de aportación.

«El Municipio está interesado en seguir brindando este servicio gratuito como parte de las acciones de apoyo a la producción local, por ello se avanza en negociaciones con autoridades del Gobierno de Córdoba», señalo en un comunicado la Municipalidad de Colonia Caroya.

Pese a estas modificaciones, es obligación del productor contar con una receta fitosanitaria al momento de realizar una aplicación (Ley 9164/04). Luego de solicitarla al profesional privado debe continuar con el procedimiento establecido: solicitar el turno para la aplicación y el aviso previo a la Secretaría de Control y Fiscalización de la Municipalidad de Colonia Caroya.

NOTAS RELACIONADAS

Colonia Caroya celebró a lo grande su aniversario con Sagra y Vendimia

Paulina Cargnelutti, representante del Conjunto Alegrie, fue coronada Reina Provincial. Jairo fue el número central.

Básquet: Bochas y su primer paso positivo en el Federal

Derrotó a Almafuerte de Las Varillas por la primera fecha. El lunes va de local.

Jesús María: Abren las inscripciones para el «Emprender I»

El curso es gratuito, virtual y está dirigido a personas mayores de 18 años. Las clases arrancan en abril.