Volvió el Paicor de manera presencial y la alegría de compartir

Una imagen que resume el reencuentro y la emoción de estar todos juntos nuevamente. La escuela Pascual Pringles celebró la medida retratando el primer almuerzo.

AUDIO | Leticia Vilchez, directora

Luego de dos años, los niños sumaron un espacio que estaba en pausa por la pandemia y que permitía seguir estrechando lazos por fuera del aula.

A pocos días de comenzar el ciclo lectivo, en el centro educativo de Sinsacate se mostraron agradecidos de regresar con el almuerzo dentro del salón.

Alli, unos 250 estudiantes compartieron la vianda provista por el programa Paicor y aquellos que abonan una cuota para que el municipio les provea los alimentos.

«Es un año de mucha alegría con la presencialidad plena», contó Leticia Vilchez. Lo que sucede en ese horario excede la mera comida de mediodía sino que se trata de «un espacio de aprendizaje, no solo es el almuerzo».

Desde la institución, retomaron el diálogo con las familias para fomentar la alimentación saludable evitando que los niños consuman en el horario escolar gaseosas o comidas procesadas, optando por frutas, cereales o yogures.

Deán Funes: Comienza el juicio por el femicidio de la docente Patricia Montenegro

La familia impulsó más de 30 marchas hasta lograr la detención del sospechoso. El crimen ocurrió en San Francisco del Chañar.

La Escuela PROA de Colonia Caroya fue distinguida por su desempeño en las pruebas Aprender

Fue reconocida por su desempeño en Lengua y Matemática. Participaron más de 46 mil estudiantes cordobeses.

Luz verde para la grapa caroyense: productores podrán elaborarla y venderla legalmente

La capacitación reunió a más de 20 productores interesados en ingresar al nuevo mercado.