Abre sus puertas el espacio «Café con Letras»

De la mano de la Biblioteca Sarmiento, Café con Letras es un espacio de reunión, para que los ciudadanos puedan leer y consumir algo. Daniel Gatica comentó que además de tomar un café, se podrá tener acceso a los libros de la Biblioteca, habrá venta de diarios, los socios tendrán descuentos del 10 % y muchas propuestas más. Entre varios objetivos, el primordial, es generar ingresos para la Biblioteca, dado a que el patrimonio se vio afectado por la situación pandémica.

AUDIO | Daniel Gatica, Presidente de la Comisión en la Biblioteca Sarmiento

Café con Letras es una idea que viene gestándose desde hace tiempo. Tal como explicó Daniel Gatica, presidente de la comisión, es un proyecto integral junto a la Biblioteca Popular Sarmiento.

Años atrás en el 2015, los integrantes de la Biblioteca tenían el objetivo de refaccionar el edificio: “Queríamos bajar las ventajas a la altura de la calle”, explicó Gatica, Sin embargo, la haber una ordenanza que declaraba el lugar como un patrimonio cultural de la ciudad, no se realizó ninguna modificación edilicia. 

La idea entonces, fue realizar una remodelación distinta, para poner un bar. Gatica explicó que desde hace tiempo vienen trabajando con el arquitecto Frizza. Para poder concluir el proyecto, acordaron con el círculo de ajedrez, que se  muden al salón de lectura de manera provisoria. Ya que dicho lugar, fue construido en el año 60 originariamente por la Biblioteca, para que sea alquilado a comercios  y tener ingresos genuinos.

Eduardo Riera fue reelecto en la Sociedad Rural de Jesús María tras histórica elección

Por primera vez hubo dos listas. La ganadora se impuso con el 61% de los votos.

Jesús María celebra el Día del Animal con actividades gratuitas y solidarias

Habrá actividades desde hoy y hasta el domingo. La propuesta es impulsada por el municipio local.

Orschansky en Jesús María: “Los chicos no son tontos, se están dando cuenta de que se están perdiendo la infancia”

El pediatra brindará esta noche una charla en Molise sobre el uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.