15 F | Deudas pendientes a 5 años de la catástrofe en Sierras Chicas

► La preservación del bosque sigue siendo uno de los puntos clave en materia de prevención de catástrofes por intensas lluvias. ► Sierras Chicas atraviesa una compleja situación: la ampliación de la zona urbana y el retroceso del monte.
COLECTIVO MANIFIESTO (Creative Commons License, Atribución no comercial CC BY-NC 3.0)
COLECTIVO MANIFIESTO (Creative Commons License, Atribución no comercial CC BY-NC 3.0)

AUDIO | Juan Smith, abogado. 

Este sábado se cumple un nuevo aniversario de la terrible catástrofe del 15 F,  Juan Smith, abogado de agrupaciones de vecinos de Sierras Chicas afectados por las inundaciones de 2015, reflexionó sobre los cambios y las deudas pendientes tras el aluvión del «15 F».

Smith señala que hay tres protagonistas en esta historia: los vecinos que (desde la tragedia) han complejizado su organización para defender el bosque nativo y evitar emprendimientos mineros – inmobiliarios; el estado, al cual atribuye cierta lentitud para actuar,  y a algunas empresas inmobiliarias caracterizadas por su «voracidad»  a la hora de ocupar las zonas de bosque protegido.

Aunque reconoce la presencia de sistemas de alertas tempranas y algunas infraestructuras de defensa, enfoca con énfasis la falta de estrategias de protección del monte ante el aumento de la zona urbana en las sierras, lo cual aumenta la «impermeabilización» de las cuencas del Departamento Colón.

COLECTIVO MANIFIESTO (Creative Commons License, Atribución no comercial CC BY-NC 3.0)
COLECTIVO MANIFIESTO (Creative Commons License, Atribución no comercial CC BY-NC 3.0)

NOTAS RELACIONADAS

 

Colonia Caroya: detienen a un menor con marihuana, un arma blanca y dinero en efectivo

Fue en un procedimiento policial. Ocurrió en calle 168.

Un joven resultó herido tras un choque entre un auto y una bicicleta en Jesús María

El herido fue llevado al Hospital Vicente Agüero. Intervino la policía.

Eduardo Riera, presidente reelecto de la Sociedad Rural: “La participación de los socios hizo historia”

Logró más del 60 por ciento de los votos y estará al frente de la institución por un nuevo período.