Están abiertas las inscripciones para el programa provincial «Por Mi»

Las prácticas laborales están destinadas a mujeres desde los 25 años y a madres menores con hijos a cargo. En este nuevo relanzamiento el cupo beneficiará a 13 mil personas. Para inscripciones, ingresar a la web del Gobierno o dirigirse al CEDER.

El Gobierno Provincial relanzó el programa Por Mí en un acto celebrado, con un cupo para 13 mil mujeres.

Esta iniciativa está destinada a mujeres desde los 25 años y a madres menores de 25 años con hijos a cargo, que podrán realizar prácticas laborales.

Las inscripciones ya están abiertas y finalizarán el 30 de noviembre, mientras que el período laboral comenzará el 2 de enero de 2018 y se extenderá hasta diciembre del mismo año.

Quienes accedan al programa, tendrán derecho a una Asignación Estímulo de carácter económico y no remunerativo, mensual de 3.500 mil pesos, por 20 horas de práctica laboral semanales.

El formulario de inscripción como los marcos legales están disponibles en la página de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo (empleo.cba.gov.ar), como así también en las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial, los Centros de Desarrollo Regional (CEDER), municipios y comunas.

El mismo podrá presentarse en cualquiera de las Mesas de Entradas (SUAC) del Gobierno Provincial, y también se podrán remitir a través de Correo OCASA, sin abonar franqueo, a la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Av. Juan B. Justo 3600 – B° Gral. Bustos. CP 5000, Córdoba Capital.

Jesús María celebra el Día del Animal con actividades gratuitas y solidarias

Habrá actividades desde hoy y hasta el domingo. La propuesta es impulsada por el municipio local.

Orschansky en Jesús María: “Los chicos no son tontos, se están dando cuenta de que se están perdiendo la infancia”

El pediatra brindará esta noche una charla en Molise sobre el uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

Jesús María: Locales vacíos, ventas en baja y comerciantes en alerta

Mónica Gastañaga, de Grupo Marrón, aseguró que la cantidad de locales vacíos es alarmante: “Muchos se van por los alquileres altos y por la falta de movimiento".