Multitud de preguntas para pensar el futuro de Jesús María

El arquitecto Gustavo Restrepo, especialista en diseño urbano al mediano y largo plazo, visitó nuestra ciudad en el marco del programa . El especialista planteó algunos interrogantes para pensar la ciudad que queremos. Escuchá la entrevista que le realizó nuestra periodista Natalia Balverdi.

)

Este viernes se presentó la planificación participativa, guiada por el especialista colombiano Gustavo Restrepo, y los vecinos interesados en incorporar su punto de vista.

El prestigioso arquitecto Restrepo, conocido mundialmente por la tarea que desarrolló en Medellín, inició el proceso de diagnóstico, debate y planificación de unos 8 meses con una serie de preguntas centrales para disparar la reflexión

«Estos talleres permiten que haya información que nutra y que transmita a la comunidad datos a la gente que no conocemos (…) a medida de que la gente conozca estos datos, la reflexión de los sueños y las solicitudes tendrán un sustento real.» – explica Restrepo.

El arquitecto colombiano valoró la existencia de servicios urbanos, normativa existente y la intención de «soñar un futuro para la ciudad»; sin embargo es consideró importante que el municipio presente información sobre el espacio libre disponible.

ALGUNAS PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

Sobre un hipotético incremento de 10.000 personas en la población marcó como importante el análisis y proyección del número de casas a construir, su tipología (apartamentos, viviendas sociales o residenciales), y composición numérica de los moradores.

Otro de los interrogantes planteados por el arquitecto es la futura ubicación de las industrias, dando por sentado que no será el mismo lugar donde reside la población.


Aumentan los casos de enfermedades respiratorias: advierten circulación de influenza tipo A en la zona

Se ha registrado un aumento de cuadros respiratorios causados por virus, y en particular por influenza tipo A.

Viernes 13 cargado de accidentes viales en Jesús María y Colonia Caroya

Servicios de salud trabajaron intensamente ante la seguidilla de siniestros registrados en pocas horas.

Se viene la 28ª edición de “Otoños Corales” en Colonia Caroya: una celebración del canto y la experiencia

Será el próximo sábado 21 de junio en la Casa de la Cultura del Bicentenario