La región presentó sus sabores en la Expo Delicatessen &Vinos
La asadora Alejandra Casas fue una de las exponentes de la marca El Mejor Asado del Mundo de Jesús María. Caroya hizo lo propio con la gastronomía típica.
La asadora Alejandra Casas fue una de las exponentes de la marca El Mejor Asado del Mundo de Jesús María. Caroya hizo lo propio con la gastronomía típica.
Radio Jesús María dialogó con Matías Ati, emprendedor de raíces sirias que rescata sabores tradicionales.
► Durante el sábado y domingo se podrá disfrutar de sabores al aire libre en bares y restaurantes ubicados en este corredor. ► También habrá feria navideña de artesanos y emprendedores en la Plaza San Martín.
► Este fin de semana largo comienza la peatonalización de calles céntricas para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de experiencias al aire libre. ► También se extiende el horario de los locales gastronómicos: jueves, viernes, sábados y feriados hasta 4 a.m.; domingos a miércoles, hasta las 2 a.m. ► Habrá presentaciones de artistas locales en escenarios móviles .
► La ciudad lanzó su propuesta de verano, la cual comienza el 5 de diciembre y se extiende hasta el mes de abril. ► Las propuestas respetan la distancia social y ocupan nuevos espacios al aire libre. ► El objetivo es dinamizar la temporada respetado las medidas para prevenir la enfermedad Covid-19. ► Estas propuestas se unen al relanzamiento del corredor turístico Sierras Chicas y la recategorización de la región como destinos turísticos emergentes.
► Hasta el momento solo pueden asistir a restaurantes los residentes en el Departamento Colón. ► En caso de aprobarse el visitante debería solicitar turno previo, firmar una declaración jurada dejando constancia de que no tiene síntomas compatibles con el nuevo coronavirus y declarar sus datos para posible aviso de aislamiento preventivo. ►Las autoridades de las localidades de Sierras Chicas comienzan a inquietarse por la cercanía de la temporada de verano, meses fundamentales para la actividad económica de estas zonas turísticas de la Provincia de Córdoba.
► «La propuesta es ´viajar´ sin tener que trasladarse fuera de Caroya o Jesús María», señala José Seballes, Terra Camiare. ►Las experiencias fueron diseñadas con el asesoramiento de especialistas reconocidos internacionalmente. Te contamos todos los detalles en esta nota.
► La ciudad quiere sintetizar su gastronomía, cultura y producción local en una marca colectiva. ► Productos y servicios podrán ser promovidos bajo la denominación local.
►Te contamos cuánto costarán las comidas y bebidas más tradicionales: asado, locro, papas fritas, choripan, gaseosas y vino. ►Otro dato clave: hasta finales de diciembre las entradas anticipadas se pueden adquirir a $580. ►Ya se vendieron 15 mil tickets. ►Se pueden comprar online o presencialmente en el Anfiteatro de Jesús María.
►La reunión informativa está destinada a aquellos interesados en licitar los puestos gastronómicos ubicados dentro del predio del Festival. ►Tendrán prioridad comerciantes de la zona. ►La apertura de sobres se realizará el 15 de septiembre. ►La edición 2020 comienza el 10 de enero.