Emprendedor caroyense ayuda a recuperar 70 mil bidones anuales

Walter Vay fue reconocido por su labor que consiste en recolectar los contenedores de agroquímicos para la disposición final y así evitar su tratamiento incorrecto.
Walter Vay, emprendedor

Hace diez años nació en una charla de café Agrolimpio, una empresa que cumple una importante función: recorre los campos para retirar bidones de fitosanitarios para luego llevarlos a plantas autorizadas.

Previo a que funcione este sistema de recuperación, los recipientes se quemaban, enterraban o comercializaba en lugares poco controlados. Afortunadamente, eso cambió y ahora aplican nuevos criterios: dependiendo la sustancia que contenía, el plástico es recuperado para otros usos.

«Con el bidón se puede hacer caños para cloacas, caños negros para riego. Se puede envainado de fibra óptica o baldes de albañilería, todos productos que no van a consumo humano», explicó Walter.

En la actualidad, traslada unos 80 mil kilos de bidones de 20 litros y otros 50 mil kilos de plásticos más, provenientes de contenedores de 10, 5 y 1 litros.

«Todo lo que se usa, de una forma hay que tratar de que no vaya al ambiente sino que se pueda reutilizar o darle una buena disposición final», afirmó.

Cuatro hombres demorados por portar armas no convencionales en Villa del Totoral

Los individuos no pudieron justificar la tenencia del armamento ni presentar documentación legal.

Se espera un brusco descenso de temperatura y ráfagas intensas en Jesús María

Desde el viernes el clima mejorará, con máximas cercanas a los 22 grados.

Tres jóvenes detenidos tras robar prendas de una tienda en Jesús María

El procedimiento se realizó en calle Sierra de Macha, donde la Policía logró interceptar a los sospechosos poco después de que salieran del local.