📹 | Volvé a ver las presentaciones de Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo y Peteco Carabajal en Jesús María

►11 mil personas disfrutaron de el Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo, Emiliano Zerbini y Peteco Carabajal en Jesús María. ►Imágenes de la transmisión oficial.

Video en vivo desde el Festival de Jesús María

 Raly Barrionuevo

Peteco y «Riendas libres»

Esta noche fue el turno del Padre de la chacarera, Peteco ha conjugado espiritualmente la música instrumental folklórica de percusión argentina. Su repertorio fue interpretado por muchos artistas populares argentinos: Mercedes Sosa, Jacinto Piedra, Verónica Condomí, Los Chalchaleros, Los Fronterizos, Los Cantores de Quilla Huasi, Horacio Guarany, Soledad, Los Tucu Tucu, Teresa Parodi. Hoy nuevamente el escenario brilló con su música junto a sus hijos en el conjunto denominado “Riendas libres”. Empezó su show con “El amor como bandera”, “Flores y chacareras”, “Tropeles”, “un paso y un adiós”, “De dónde bajó ese brillo”, “El río y mis sueños”, “Soy de los lagos”, “El fin de la infancia” y “Bautismo de manantial”.

Emiliano Zerbini

Nacido en Córdoba y criado en la ciudad de Chilecito, provincia de La Rioja, el compositor e intérprete ha sabido rescatar la impronta de su tierra y de su gente y plasmarla en sus obras.
En esta oportunidad se hizo presente en la 53a edición del Festival de Jesús llevando su melodía con “Jota cordobesa”, “La firmeza”, “El coyuyo y la tortuga”, “Coplas del valle”, y “Cholita”.

Dúo Coplanacu

El Dúo folclórico compuesto por Roberto Cantos y Julio Paz formado se formó en 1985 en Córdoba (Argentina), aunque ambos son oriundos de Santiago del Estero. Este grupo nuevamente dice presente en el escenario mayor, son dignos representantes del folklore argentino tradicional. Su repertorio comenzó con “De la banda a Santiago”, “De los montes de mi vida”, “Pachamama”, “El tendo”, “Gato”, “Adiós Tucumán”, “La algarrobera” y “Alma calluera”.

Velada Patria: Desde Jesús María, Llaryora instó a «buscar puntos de acuerdo»

El Intendente Zárate afirmó: "son momentos de construcción colectiva, de no militar causas partidarias". Paquito Ocaño y Lautaro Rojas en la grilla artística.

Alto Riesgo: advierten que el Museo Jesuítico podría perder su condición de Patrimonio de la Humanidad

La exdirectora de Patrimonio Cultural, Josefina Piana, alertó que los eventos no autorizados en zonas protegidas de la estancia ponen en peligro toda la nominación otorgada por UNESCO.

Colonia Caroya, a horas de un momento histórico. Así será el acto provincial por el Día de la Independencia

Habrá baños públicos, mate cocido gratuito y una Feria de Platos para acompañar la jornada, que se espera convoque a más de 15 mil personas.