Piden activación del debate ciudadano para definir el nuevo mapa de bosques nativos

Organizaciones en Defensa del Bosque Nativo se reunieron este miércoles con legisladores oficialistas para solicitarles el inicio del proceso de participación ciudadana. Desde la coordinadora ambiental califican de indispensable este paso de cara a la actualización del mapa de bosques a proteger.

)

Este miércoles organizaciones nucleadas en la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo se reunieron con legisladores de Unión Por Córdoba (UPC) para solicitar la convocatoria a talleres de participación ciudadana.

Los vecinos de 8 corredores regionales, integrantes del Movimiento Campesino y miembros de Pueblos Originarios solicitaron información sobre la activación de proceso de participación ciudadana indispensable para completar el procedimiento que describe la ley nacional 26.331 en la actualización del mapa de OTBN.

Los ambientalistas solicitaron la observancia de la resolución 236 del Consejo Federal del medio Ambiente (COFEMA) el cual recomienda cómo se deben instrumentar dichos procesos a fin de respetar los presupuestos mínimos exigidos por la ley.

«La CoDeBoNa, expresará su intención de realizar ciertas modificaciones que considera se deben materializar para establecer un estándar superior en los conceptos de participación que garanticen una verdadera convocatoria y representación de todos los sectores involucrados», señalan en un comunicado las organizaciones integrantes de la Coordinadora.

En la reunión estuvieron presentes Carlos Presas, Coordinador del proceso legislativo para este proyecto y Gustavo Slava, legislador el Departamento Río Seco y firmante como coautor del proyecto oficial.

Por parte de la coordinadora en Defensa del Bosque Nativo, estuvieron presentes representantes de la Coordinadora Punilla (Norte-Centro-Sur) y N.Oeste, Asamblea Paravachasca, Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos Sierras Chicas, Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo Regional Sierras Chicas, Coordinadora Zona Sur-Este, Coordinadora Ambiental Traslasierra, Asamblea en Defensa del Bosque Nativo Calamuchita, Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital, Movimiento Campesino (MCC), Pueblos Originarios de Córdoba.

Aumentan los casos de enfermedades respiratorias: advierten circulación de influenza tipo A en la zona

Se ha registrado un aumento de cuadros respiratorios causados por virus, y en particular por influenza tipo A.

Viernes 13 cargado de accidentes viales en Jesús María y Colonia Caroya

Servicios de salud trabajaron intensamente ante la seguidilla de siniestros registrados en pocas horas.

Se viene la 28ª edición de “Otoños Corales” en Colonia Caroya: una celebración del canto y la experiencia

Será el próximo sábado 21 de junio en la Casa de la Cultura del Bicentenario