Cambiemos exige un proceso participativo para reordenar bosques nativos

El interbloque de Cambiemos (UCR - PRO) en la Legislatura de la Provincia de Córdoba exigió a Unión por Córdoba un nuevo proyecto participativo para consensuar el ordenamiento territorial de los bosques nativos.

)

En diálogo con Radio Jesús María, la legisladora Amalia Vagni (UCR-CAMBIEMOS) precisó los motivos del pedido de tratamiento participativo de la ley de bosques:

«La Nación lo único que pide en la Ley Nacional es actualizar el mapa de bosques cada 5 años. A raíz de esto se da la posibilidad de modificar la ley de bosques. Lo que dice la ley es que se tiene que dar dentro de un marco participativo el cual no se está dando. «

Las declaraciones de la legisladora se dieron este jueves, un día después de la marcha por la ley de bosques que reunió a más de 40.000 personas en Córdoba Capital.

El bloque de Cambiemos se suma al pedido de proceso participativo que la semana pasada habian realizado los vecinos de Sierras Chicas y que este miércoles quedó reflejado en la marcha por la capital cordobesa.

Otro robo de bici en Colonia Caroya: denuncian falta de respuesta policial

La dueña del rodado la dejó en la calle al ingresar a una librería en calle Don Bosco.

Sinsacate: Sigue avanzando la obra de red de gas domiciliario

Actualmente las tareas se realizan en calle Gorizia, Barrio Estancia San Isidro.

Un tractor y un vehículo protagonizaron un accidente en Tirolesa

El conductor del tractor, de 53 años, fue enviado con politraumatismos al hospital local.