La Fiesta Nacional del Chamamé enviado especial Jorge Parodi

Hasta el domingo 29 de enero la ciudad de Corrientes será el escenario de la Fiesta Nacional del Chamamé. Jorge Parodi nos cuenta cómo se vive esta fiesta de la música tradicional del Litoral.

Cada año el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la Ciudad de Corrientes, se convierte en el corazón del Chamamé. Jorge Parodi nos detalla cómo fue la presencia de Soledad en la jornada de ayer.

La cantante oriunda de Arequito fue una de las estrellas más rutilantes del evento y su presencia genera gran expectativa, ya que interpretó obras de artistas chamameceros.

Además, participaron Lorena Larrea, Juancito Güenaga, Gustavo Reynoso Trío, Tito Ávalos, Rudi Flores y las Guitarras Correntinas, Los Matuá Mercedeños y Sangre Paiubrera, entre otros.

Una multitud asistió a las dos veladas iniciales, y los organizadores esperan que esta noche miles de personas se congreguen en el tradicional escenario correntino. La fiesta no sólo está adentro, sino fuera del recinto donde las bailantas se desarrollan durante todo el día.

“Tristísimo lo que vivimos”: la voz detrás del operativo que desmanteló un criadero clandestino

El testimonio de Julieta Céliz, de Protección Animal de Jesús María a Radio Jesús María.

Detenido por conducir una moto con número de motor adulterado en Jesús María

Un hombre de 42 años fue detenido. El hecho ocurrió alrededor de las 20.

Rescataron un búho y una corzuela en zona urbana de Colonia Caroya

Ambos animales presentaban lesiones y fueron encontrados en patios de viviendas.