Se normalizó la entrega de preservativos en Jesús María

También había escases de anticonceptivos. Los faltantes estuvieron vinculados a cambios en el plan nacional de prevención. El municipio de Jesús María compró partidas para suplir el faltante y ya esta normalizado desde comienzos de diciembre. Piden que se denuncie a aquellos funcionarios o empleados públicos que nieguen la entrega o acceso a métodos anticonceptivos.

)

El faltante de preservativos ocurrió a principios de noviembre y ya está subsanado. Así lo confirmó el encargado del área de salud municipal, Dr Diego Almada. La causa fue la falta de stock del sistema provincial de salud provincial y cambios de autoridades en el plan nacional.

A raíz de esta situación el municipio compró 1200 preservativo para distribuir en oficinas públicas y reparticiones de salud.

El Dr. Almada explicó que debe denunciarse a todo aquel funcionario o trabajador público que dificulte, cuestione o impida el acceso a estos métodos anticonceptivos, en respeto de la ley de Salud Sexual y Reproductiva.

En nuestra ciudad continua el testeo rápido de VIH (se han realizado 150 determinaciones en un mes) y también se distribuyen anticonceptivos.

Deán Funes: Comienza el juicio por el femicidio de la docente Patricia Montenegro

La familia impulsó más de 30 marchas hasta lograr la detención del sospechoso. El crimen ocurrió en San Francisco del Chañar.

La Escuela PROA de Colonia Caroya fue distinguida por su desempeño en las pruebas Aprender

Fue reconocida por su desempeño en Lengua y Matemática. Participaron más de 46 mil estudiantes cordobeses.

Luz verde para la grapa caroyense: productores podrán elaborarla y venderla legalmente

La capacitación reunió a más de 20 productores interesados en ingresar al nuevo mercado.